Noticias

CELEBRACIÓN MES DE LA LACTANCIA MATERNA E INAUGURACIÓN SALA DE LACTANCIA HOSPITAL DE LAS F.F.A.A. “C.C.GUZMÁN”

En el marco de la celebración del  Mes de Lactancia Materna,  el Hospital de las F.F.A.A. “C.C.GUZMAN” de Punta Arenas,   inauguró una Sala de Lactancia: Un espacio acogedor y privado para madres y sus hijos  e hijas en período de Lactancia para promover y acompañarlas en el proceso de amamantamiento.

Nuestro Hospital promueve y fomenta la Lactancia Materna, dado que establece un vínculo de la madre con su hijo o hija, favoreciendo el apego, el desarrollo y crecimiento óptimo del bebé.

Esta sala está ubicada en el Primer Piso del Hospital de las F.F.A.A,  en las dependencias del Policlínico Pediatría y está dirigida para madres lactantes que se encuentren en las dependencias del Hospital  y que necesiten alimentar a sus bebés.

La ceremonia de Inauguración estuvo a cargo del personal del Policlínico Pediatría: Enfermera Andrea Lazcano, TENS Katherine Álvarez y C° (ENF) Pamela Vera, contando con la presencia de mamás y sus hijos del Programa Infantil y la realización de un  taller sobre “Lactancia Materna y Crisis de Lactancia”, donde las participantes pudieron expresar sus propias experiencias en relación a la Lactancia Materna.

El horario de uso de la Sala de Lactancia es de Lunes a Jueves de 8.30 a 12.00 hrs. y de 14 a 16 horas. Día Viernes 8.30 a 12.00 hrs, disponible para todas las madres lactantes que permanezcan en dependencias del Hospital aguardando su hora médica, exámenes u otros servicios prestados en él, independientes de su previsión de salud.

CELEBRACIÓN MES DE LA LACTANCIA MATERNA E INAUGURACIÓN SALA DE LACTANCIA HOSPITAL DE LAS F.F.A.A. “C.C.GUZMÁN” Leer más ”

Taller de orientación profesional en Universidad de Magallanes

En el marco de la celebración del  Mes de Lactancia Materna,  el Hospital de las F.F.A.A. “C.C.GUZMAN” de Punta Arenas,   inauguró una Sala de Lactancia: Un espacio acogedor y privado para madres y sus hijos  e hijas en período de Lactancia para promover y acompañarlas en el proceso de amamantamiento.

Nuestro Hospital promueve y fomenta la Lactancia Materna, dado que establece un vínculo de la madre con su hijo o hija, favoreciendo el apego, el desarrollo y crecimiento óptimo del bebé.

Esta sala está ubicada en el Primer Piso del Hospital de las F.F.A.A,  en las dependencias del Policlínico Pediatría y está dirigida para madres lactantes que se encuentren en las dependencias del Hospital  y que necesiten alimentar a sus bebés.

Taller de orientación profesional en Universidad de Magallanes Leer más ”

Proyecto ReAnímate en la Región de Magallanes.

La Organización Mundial de la Salud, junto a múltiples sociedades científicas apoyan la iniciativa “Kids Saves Lives”, que promueve que niños en edad escolar reciban educación en reanimación cardiopulmonar, con un impacto demostrado en países europeos en la disminución de la mortalidad por paro cardiorespiratorio extrahospitalario.

El programa chileno “ReAnímate” busca desarrollar un espacio para la educación de los niños en etapa escolar, en reanimación cardiopulmonar y obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño. ReAnímate está formado por un grupo de anestesiólogos pertenecientes a la Sociedad de Anestesiología de Chile.  La primera intervención se realiza en niños de séptimo básico y contempla el seguimiento hasta que estén en cuarto medio, siendo un programa que busca que alumnos egresados de los colegios puedan colaborar en la comunidad que están insertos.

Durante los días 13, 14 y 15 de abril, este curso fue realizado en la ciudad de Punta Arenas, donde las profesionales CF SN Paula O’Reilly Fuenzalida y P.L. 15076 Vesna Loncharich Scepanovic, ambas anestesiólogas del Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Cornelio Guzmán” ,junto a otros especialistas del Hospital Clínico de Magallanes participaron como instructoras en los talleres de reanimación cardiopulmonar.

Proyecto ReAnímate en la Región de Magallanes. Leer más ”

Comenzó la campaña de vacunación contra la Influenza 2023

El 15 de marzo se dio inicio a la campaña de vacunación contra la Influenza 2023 dirigida a grupos de la población definidos, debido a su riesgo de sufrir complicaciones severas de la enfermedad.

La influenza es una enfermedad grave y contagiosa, causada por un virus, que se transmite al toser, estornudar o por secreciones nasales.

Vacunarse todos los años es la mejor manera de disminuir el riesgo de contraer la enfermedad, contagiarla a otras personas y sufrir complicaciones.

La vacuna es segura y gratuita para las personas que constituyen los grupos objetivo de la campaña.

Población Objetivo

1.- Personal de salud.

2.- Personas de 65 y más años.

3.- Enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 64 años.

4.- Embarazadas, cualquier edad gestacional.

Horario Vacunación:

Lunes a Viernes de 9 a 11 horas.

Lugar:

Vacunatorio, Policlínico Pediatría.

Comenzó la campaña de vacunación contra la Influenza 2023 Leer más ”